Introducción
El mundo actual, no es sostenible sin la aviación, la misma se ha constituido en el
aparato circulatorio del mundo.
Para algunos no es mas que un medio para trasladarse de un destino a otro, pero
esta Industria abarca mucho mas que esto, desde proteger fronteras, cuidar de
nuestras cosechas, llevar a destino carga y correo.
A pesar de mas de un siglo de evolución y avances tecnológicos, y siendo
considerada una actividad ultra segura, el punto mas vulnerable del sistema, sigue
siendo el factor humano.
Esta Industria, ha sido una de las más castigadas por la Pandemia y ha dejado
expuestas la agilidad o dificultad de reacción ante la misma.
En un mundo de incertidumbre, donde las Empresas deben reinventarse para
acompasar el comportamiento de los mercados, es esencial contar con personal
calificado en todas las áreas de que la componen.
La Psicología de Aviación aplicada, no escapa a ello, ya que desempeña un rol
fundamental en todos sus ámbitos de actuación para el logro de la resiliencia y
subsistencia de la Industria.
Fundamentación
Cada vez más, las Empresas están reconociendo la necesidad de contratar
psicólogos especializados en aviación, que tengan conocimiento de la industria y
desarrollen estrategias que sean útiles para optimizar el desempeño individual
grupal y organizacional.
Este Diploma inédito en la región fue diseñado en función de los nuevos
escenarios globales.
Objetivos principales del Diploma
Brindar al participante una mirada y conocimiento globales del rol fundamental de
la Psicología de aviación, resultado de la sinergia de profesionales calificados de
diferentes partes del mundo.
Dotar a los profesionales de competencias adecuadas para desempeñarse como
especialistas en psicología de aviación.
Brindar herramientas para el desarrollo de investigación y producción de
conocimiento para dar respuestas a las demandas de un sector en desarrollo
continuo.
Generar recomendaciones basadas en evidencias, para optimizar el desempeño,
la salud, la seguridad aérea y la productividad.
Destinatarios del Curso
El Diploma está dirigido a psicólogos, que trabajan en medio aeronáutico y a
aquellos psicólogos, interesados en incursionar en esta apasionante Industria y
poder estar calificados para el correcto desempeño profesional en ella.
Duración: 9 meses
Carga horaria y Créditos: Las fundaciones IUSUR y Bauzá Araújo manejan un
crédito equivalente a 15 horas de trabajo académico, que llega en este Curso a las
360 horas y 24 créditos. Corresponden 120 horas y 8 créditos a clases y foros y
240 horas y 16 créditos a la actividad de estudio, diseño y elaboración del trabajo
de campo.
Inversión: Matrícula USD 120 + 9 cuotas de USD 120.
Mas detalles: