Objetivos del Diplomado
- Al finalizar el Curso el participante habrá fortalecido las siguientes competencias:
- Conocimientos teóricos y destrezas prácticas relacionados con:
- Las principales tecnologías de la información y comunicación (Tics) , Internet de las Cosas, La importancia estratégica de la Geo información Open Government y Open Data: “medir para conocer, conocer para decidir”, transparencia y rendición de cuentas.
- Planificación de las intervenciones Urbanas y el rediseño de las ciudades energía & transporte inteligente.
- Los componentes multidimensionales de la seguridad ciudadana. La importancia de la seguridad de la información en las organizaciones (públicas o privadas)
- Desarrollo sostenible inteligente. Planificar la migración hacia una ciudad inteligente.
- Gestión de proyectos de economía urbana
Destinatarios del curso
El Diplomado está destinado a personas con estudios secundarios completos que
se desempeñen en el ámbito de la gestión ciudadana y municipal, en la gestión
urbana y en organismos de administración y gobierno, así como en empresas
ligados al diseño y los servicios urbanos. innovación.
Contenido:
- MÓDULO 1: Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Objetos del Internet de las Cosas .
- MÓDULO 2: Participación ciudadana y Gobierno abierto (open government),
- MÓDULO 3: Planificación Urbana y Servicios Públicos, digitalización en los organismos públicos (e-government)
- MÓDULO 4: Infraestructura energética inteligente – Smart Grids
- MÓDULO 5: Seguridad Ciudadana
- MÓDULO 6: Desarrollo sostenible y Objetivos de Desarrollo Sostenible en ciudades. La transición hacia una ciudad inteligente
- MÓDULO 7: Economía Urbana
Duración: 8 meses
Inversión: Matrícula USD 100 + 8 cuotas de USD 100.
Metodología: Se realizará una clase semanal de dos horas.
Mensualmente, en fechas previamente comunicadas se realizarán foros de
consultas, de debate y talleres prácticos.
Adicionalmente, se contará con exposiciones de expertos (en forma individual o en
mesas redondas)
Se indicará y facilitará los participantes los materiales de referencia en cada clase
y foro, incluyendo la bibliografía recomendada.
Evaluación
La evaluación se realizará al final de cada módulo y será de tipo formativo. Habrá
además una evaluación general al completarse el Trabajo final de campo.